Despidos e incertidumbre marcan el Día del Periodista en Santa Cruz.

En un nuevo Día del Periodista, Argentina rinde homenaje a quienes trabajan en el periodismo, recordando la publicación de «La Gaceta de Mariano Moreno» el 7 de junio de 1810. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre la libertad de expresión y el rol de los periodistas en la sociedad. Sin embargo, este año, la celebración en Santa Cruz se ve empañada por una crisis que afecta gravemente al sector.

La Federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN) ha programado actividades de concientización en todo el país, subrayando la importancia de la libertad de prensa y la difícil situación que enfrentan los periodistas. En Santa Cruz, la realidad es particularmente preocupante debido a la crisis económica y las políticas de ajuste del Estado nacional.

Recientemente, un Multimedio de Río Gallegos despidió a 17 trabajadores de radio y diario, alegando problemas financieros. Estos despidos incluyen a empleados con muchos años de trayectoria, exacerbando la inseguridad laboral en el sector privado.

En el ámbito público, la situación no es mejor. Radio Nacional, que opera emisoras en El Calafate, Río Turbio, Perito Moreno y Gobernador Gregores, ha visto la rescisión de contratos de trabajadores desde principios de año, coincidiendo con la llegada del nuevo gobierno nacional. La posible aprobación de la Ley Bases, que será debatida el 12 de junio, podría llevar a la privatización de Radio Nacional, aumentando la incertidumbre para sus empleados.

Además, las redes sociales y páginas web de Radio Nacional han sido silenciadas, y la Agencia Federal de Noticias Télam, cerrada por la administración de Javier Milei, ha dejado sin empleo a sus corresponsales, incluyendo a los tres trabajadores en Santa Cruz.

Este 7 de junio refleja un panorama sombrío para el periodismo en Santa Cruz, destacando la necesidad de proteger y apoyar a quienes trabajan incansablemente para informar a la sociedad, especialmente en tiempos de crisis.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario